
El interés que se exige a la deuda de España de referencia -el bono con vencimiento a 10 años- en el mercado secundario se encuentra en el 0,08% -a solo tres puntos básicos de la zona de mínimos del año, el 0,05% que registró este mismo noviembre, y apenas a 4 enteros del suelo histórico de agosto de 2019, el 0,035%-, a pesar del rally histórico del Ibex 35 en el último mes, del retraso que ya se asume para el fondo de reconstrucción de la UE y de que la deuda pública superará el 120% del PIB al cierre del año.
Este sobreapalancamiento, que han acelerado la recesión histórica y el aumento del gasto social derivados de la crisis por la pandemia de coronavirus, no impide que las compras récord del BCE en el mercado y los fondos europeos mantengan la sostenibilidad de la deuda y hayan permitido reducir los objetivos de emisión. De hecho, la prima de riesgo -el diferencial con Alemania-roza mínimos de enero -65 puntos básicos- y el coste medio de toda la deuda en circulación sigue disminuyendo, tras caer del 2% ya en junio.
Un abaratamiento que garantiza que la factura de intereses se mantenga cercana al 2% respecto al PIB en este 2020, por debajo del coste de financiación de Italia, muy lejos del último pico de la crisis del euro, y en línea con la media de la UE.
Hace un par de semanas, el director general del Tesoro, Pablo de Ramón-Laca, adelantó que España aprovechará el inmejorable contexto de tipos en mínimos para colocar una gran cantidad de bonos a principios de 2021. "Vamos a emitir mucho [el primer bono verde ya está en calendario] y luego revisaremos a la baja nuestros objetivos según llegue el dinero europeo", afirmó.
España tendrá acceso entre este año y el próximo a 21.300 millones en créditos procedentes del fondo Sure de la UE. Esta línea financiera se ha creado para que aquellos estados que lo deseen puedan acceder a dinero más barato para hacer frente a las ayudas laborales por el Covid, en concreto para pagar los Ertes y las ayudas a autónomos. La CE colocó el 20 de octubre 17.000 millones en bonos a 10 y 20 años.